Diseño de branding para startup y diseño de packaging para restaurante take away.

BioTupper
Comida real a domicilio.
El secreto; productos de temporada y proximidad, sanos, sabrosos y elaborados sin químicos ni aditivos.


La historia de BioTupper nace en los entresijos de un plató de televisión, cuando los tapers de Nerea, su creadora, se hacen cada vez más populares entre su equipo. Fue entonces cuando nació su idea de servir comida sana, Real Food, a domicilio. Pero a Nerea le preocupaba que su compromiso personal en la no creación de residuos supusiera un impedimento a la hora de crear su empresa.
Y fueron justo su sencillez, el colorido de su cocina y su compromiso medioambiental, los conceptos que inspiraron la creación de la marca y del packaging.
Propusimos un sistema de envasado sostenible, recuperando los clásicos tarros de cristal de su infancia. El circulo se cerraba bajo un sistema de retorno de envases, el reciclaje del pasado y del futuro. Unos tarros de cristal que transmitían calidad y permitían ver gran parte del atractivo producto, un seductor despliegue horizontal de capas de diferentes colores y texturas.
Para comunicar el tipo de plato y sus ingredientes diseñamos un etiquetado, con goma ecológica, que incluía un listado seleccionable de ingredientes y que cambiaba su diseño en cada estación. Las gráficas se inspiraban en las vanguardias artísticas del S.XX y el nuevo arte del S.XXI, dando como resultado una atmósfera de marca rica, dinámica y viva, tan artística y dinámica como la propuesta culinaria en sí misma.


Para el diseño del logotipo decidimos hacer un guiño conceptual a su diferencial presentación. A través de un ingenioso juego tipográfico introdujimos en vertical su naming en un tarro de cristal, representado en su mínima expresión a través de una tapa. Un logotipo tan diferente y transparente como su propuesta.
Un juego visual elegante en su simpleza gráfica y conceptual, que, sin embargo, consigue comunicar todos los valores diferenciales de la marca: bio-sostenibilidad, color, arte y naturalidad.

